La diferencia entre escuchar música y escuchar bien la música, redunda en el equipo que se utilice. Mezcladores de audio, amplificadores, pono de audio, etc., son una serie de equipos que permiten disfrutar de escuchar la música y películas que tanto se aman.
Sin embargo, no todos ofrecen la misma calidad en rendimiento, en este sentido, muchas personas se acostumbran a escuchar por medio de un mal sonido, pero nada tan placentero como escuchar con un buen equipo. Pero ¿Cómo escoger un buen equipo de audio? Sigue leyendo a continuación.
Comienza por los parlantes de audio
Un equipo clave en el sistema de audio pues genera un gran impacto en el sonido que al final se termina escuchando. Estos parlantes están fabricados con varios componentes a tomar en cuenta, como es el caso de los cruces, controladores y hasta el material con el que es fabricado el gabinete. Estos parlantes pueden ser activos o pasivos, el primero posee su propia amplificación integrada y el segundo requiere de un amplificador externo para funcionar.
¿Cuál es mejor? Depende de lo que se busque, los pasivos tienen un costo más asequible y son más flexibles pues permiten experimentar con diferentes componentes externos. En cambio, los parlantes activos son más costosos, pero no requieren de varios componentes para funcionar.
Receptores estéreos
El receptor cumple la función de un amplificador que a su vez dispone de una radio incorporada. Esto permite escuchar sin la necesidad de requerir a una fuente analógica. Cuando se trata de receptores, para equipo de audio doméstico, es bueno apostar por los receptores AV (audio y video), ya que este permite conectarse al televisor y alimentar múltiples canales, ofreciendo un sistema de audio envolvente con diferentes altavoces.
De igual forma, hay que verificar las configuraciones de audio del receptor, pues puede que las configuraciones predeterminadas no sean las que más le agrade al oído de la persona (controles de tono, tipo de ecualizador, perillas de graves y agudos) son configuraciones que se deben de adaptar según los gustos de cada quien.
Transmisor de música digital
Otra pieza fundamental para aquellos que disfrutan de reproducir audio en alta resolución en el hogar. Este transmisor de red, es especialista en almacenar y transmitir todas las colecciones de música digital. Las características de los mismos varían, así como su compatibilidad y soporte de transmisión. No obstante, los mejores, cuentan con almacenamiento integrado, su propia interfaz y son compatibles con servicios de música de gama alta.
Crear un espacio para escuchar
Tener un área predeterminada para la instalación del equipo de audio genera grandes ventajas, pues permite trabajar con la acústica del espacio. Para aprovechar esto, hay que colocar los parlantes en un punto específico, que ofrezca el disfrute de un buen sonido, en el asiento preferido del hogar. Formar un triángulo entre los altavoces y la posición de escucha, ayuda a que el sonido fluya sin ninguna interferencia, y sea constante, por lo que al final se termina escuchando mucho mejor.