El desarrollo cognitivo de los hijos es sin duda, uno de los puntos en los que los padres, tienen peso. Aunque parezca difícil de creer, si que lo es. ¿Por qué? Porque a través de lo que se le inculque al niño o niña, puede obtener hábitos en actividades que pondrán mejorar su actividad cerebral. Por eso, para esta ocasión, podrás ver la lista de 4 actividades que le ayudarán a tener un mejor intelecto.
Cada actividad aquí descrita puede ser fácilmente inculcada a los hijos, desde sus primeros años de vida. Incluso a niveles de prescolar, como leer, colorear, o aprender algunas cosas de la naturaleza. No requieren equipo extra o especializado, sino más bien, hacerlas a diario para que el pequeño o pequeña se acostumbre a ellas.
1. Enseña a tu hijo a tener hábitos de lectura
La lectura es una de las principales actividades que no puede faltar en la lista. No solo porque abre la mente hacia nuevos mundos, ejercitando la capacidad de análisis, sino porque también aprenderá sobre muchísimas cosas.
Eso sí, se debe tener cuidado con el tipo de libro que lea el pequeño/a. Se recomienda comenzar con sagas como Harry Potter, libros de cuentos, etc. En su adolescencia, se notará que adquirirá esa costumbre de pasarsela genial con un libro.
2. Juegos didácticos, efectivos para desarrollo cognitivo
El jugar no siempre es malo, de hecho, puedes enseñarle buenas cosas a tus hijos a través de juegos didácticos. Entre ellos, Twister, cubo de Rubik, lego, rompecabezas, etc. Cada uno pondrá a funcionar el lóbulo frontal (en donde se procesa la información. A pesar de parecer simples, poco a poco darán cabida a desarrollar el pensamiento critico, y análisis de situaciones que se le puedan presentar en la vida a futuro.
3. Planifica las horas de visualización y programas en TV
Desde que son pequeños/as puedes ajustar el tipo de programas que ven en TV, o en dispositivos inteligentes. No solo eso, sino que también el tipo de contenido que visualice. Existen muchos programas educativos, como cocomelon, que son exitosos y buenos para educar.
Se recomienda un máximo de 2 horas de pantalla diarias, para evitar que se causen adicciones. El niño o niña, debe tener control por parte de los padres para manipular los aparatos electrónicos. Además, no es recomendable dar smartphones sino hasta los 10-11 años, según los expertos.
4. Enséñale a tus hijos el amor al deporte
El ejercicio tiene mucho que ver con el desarrollo cognitivo de la persona. Ayuda a controlar emociones, tener mayor coordinación ojo-mano, equilibrio, y resistencia mental. Las personas exitosas a menudo practican deportes en su tiempo libre.
La mente y el cuerpo deben estar saludables para que una persona tenga vida plena. Si inculcas el deporte en la vida de tus hijos, estos se preocuparán por siempre superarse. Sobre todo si son deportes competitivos o que sean muy disciplinados (como las artes marciales).
Gracias a estas 4 actividades, si las inculcas desde los primeros años de vida de tus hijos, notarás cambios a largo plazo. Incluso en adolescencia puedes ayudar a desarrollar estos hábitos. Solo es cuestión de tener buena comunicación con ellos/as. El desarrollo cognitivo, y el aprovechamiento del tiempo en actividades buenas, vale la pena.